lunes, 5 de marzo de 2012

Cómo hacer un mapa de relieve en GIMP

Para comenzar a retocar nuestra imágen con Gimp, podemos ampliar nuestra información de conocimientos frente a este nuevo efecto (mapa de relieve) en el siguiente enlace web:
http://www.ehowenespanol.com/mapa-relieve-gimp-como_1573/

1º Comenzamos abriendo nuestra imágen:

 2º Debemos realizar los siguientes pasos: Menú Filtro > Mapa > Mapa de relieve. Que se realizará de la siguiente forma:

 3º Tras este último paso, nos deberá aparecer una ventana nueva ventana en la que debemos retocar algunos parámetros para causar a nuestra imágen un efecto de relieve. La ventana que nos aparece es la siguiente:

4º Pues bien en esta ventana debemos mover los parámetros para conseguir el efecto deseado. Tras unos cuantos intentos estos son los balances que yo he utilizado para nuestra imágen:

5º Para finalizar, pinchamos en Aceptar y este es el resultado de nuestra imágen con relieve.

domingo, 4 de marzo de 2012

Efecto Andy Warhol

Antes de comenzar a modificar nuestra imágen, podremos ampliar nuestra información en la siguiente página web que mostramos a continuación:
http://www.jesusda.com/blog/index.php?id=360

1º Abrimos la imágen que mas deseemos modificar aplicandole el nuevo efecto, el efecto Andy Warhol.
 2º Debemos usar una imágen en la que aparezca enfocado el perfil de nuestro personaje, tal y como vemos en la imágen anterior. A continuación trataremos de convertir la fotografía a escala de grises.

 3º Convertiremos la capa duplicada en una imagen en blanco y negro puros, usaremos la herramienta umbral: colores > umbral:

4º Usaremos la herramienta de seleccionar por colores (herramientas > herramientas de selección > selección por color), hacemos clic en la zona negra de la imagen y vemos que se seleccionan todos los píxeles negros. Copiamos y pegamos como una nueva capa.

 5º Seleccionando las distintas capas de colores que tenga nuestra imágen, procederemos a aplicarle el color que deseemos que se quede nuestra fotografía.

 
6º Por último aplicamos el color que deseemos, como hemos mencionado en el paso anterior, y este es nuestro resultado:
 

Efecto lomo

Antes de comenzar a modificar nuestra imágen para darle ese efecto deseado que necesitamos en dicha imágen, podemos seguir los pasos siguientes, o bien, podemos ampliar nuestra información a través del link que se muestra a continuación:
http://dhesign.wordpress.com/2008/12/31/tutorial-gimp/

1º Abrimos la imagen seleccionada con GIMP.

2º Lo siguiente que haremos será:
·Botón derecho del ratón > colores > Brillo y contraste.
·El brillo lo ponemos a -10 y el contraste a +20 > aceptar.
·Botón derecho del ratón > colores > tono saturación.
·Y aumentamos la saturación hasta un +50 > aceptar
Tras estos dos pasos:



3º Ahora hacemos capas > capa nueva > transparencia > aceptar.
 4º A esa misma capa le tendremos que aplicar un degradado con la herramienta de degradados, la forma la pondremos en radial y el color de negro a blanco.

 5º Por último aplicamos la capa en modo Multiplicar y nuestra imágen quedará totalmente con un nuevo aspecto.

Efecto Obama

Comenzaremos con nuevo efecto, dicho efecto tiene su complicación y por ello puede ser que necesitemos una ayuda externa opciona para nuestro efecto obama. Por eso podremos visitar el siguiente enlace web: http://www.jesusda.com/blog/index.php?id=361
1º Comenzamos abriendo la imágen que deseemos convertir con nuestro efecto obama. Yo he elegido un personaje de una serie:
2º Procederemos a recortar la silueta de nuestro personaje y pegarla en una foto nueva para poder trabajar con ella, para ello usaremos la herramienta de selección libre:

 3º Una vez pegada nuestra imágen como se dice en el paso anterior, vamos a aplicarle un efecto de color blanco y negro, bien por desaturación o por efecto de balances.

·Vemos como nuestra imágen pasa a un tono de colores de blanco y negro.

4º Seguidamente tendremos que posterizar la imágen y eso lo conseguimos haciendo lo siguiente:
En el menú colores nos vamos al submenú Posterizar y vemos como la imágen toma un aspecto distinto.(Importante poner el balance de posterización al nivel 5)



5º A continuación pasaremos a eliminar todos los píxeles grandes que darán una aspecto feo a nuestra imágen. Esto lo haremos del siguiente modo: con el botón secundario pinchamos en la imágen y en Seleccionar pinchamos Agrandar y lo agrandamos 1 píxel.
 6º Una vez eliminado los píxeles podremos aplicar una capa de color a cada una de las zonas de color distintas de nuestra imágen:

7º Después de todos los pasos vamos a crear una imágen nueva para crear nuestro patrón de fondo, creamos una imágen pequeña de 10 x 10 y la agrandamos, la seccionamos de 2 filas en 2 filas con el color que deseemos.






Al poder copiar este patrón, nos vamos a la imágen que estábamos modificando y con la herramienta de degradado podremos aplicar este mismo patrón al fondo de nuestra imágen. Que finalmente quedará asi: (he usado otro patrón distinto para que se pueda ver que al crear un cualquiera se puede aplicar el que sea preciso o necesario) 


Para comenzar a modificar la imágen podemos seguir los pasos que mostramos a continuación o podremos ampliar nuestra información desde la siguiente página web: http://www.gimp.org.es/tutoriales/rayo2/

1º Creamos una capa normal con GIMP y le aplicamos el patrón de negro a blanco con la herramienta de degradado.
 
 2º A continuación escogemos: Filtro -> Renderizado -> Nubes -> Ruido sólido


3º Obtendremos el siguiente cuadro de opciones, en el que podemos modificar distintos aspectos de nuestro fondo.

 
4º A continuación procederemos a mezclar nuestras capas para obtener un resultado idoneo al que realmente vamos buscando.


5º Por último podemos modificar la opacidad o claridad de nuestro fondo según nos resulte mas a nuestro gusto el rayo. Lo veremos del siguiente modo:
6º Para finalizar aplicamos la imágen a la que deseamos ponerle los rayos como capa. También podemos cambiar el color del rayo, y así es como queda nuestra imágen finalizada:

Filtro viñeta

Antes de comenzar a modificar nuestra imágen podemos ampliar nuestra información de forma más amplia en el siguiente link: http://docs.gimp.org/es/plug-in-cartoon.html

1º-Debemos abrir una foto que deseemos ver en forma de cómic.

 2º -Vamos al menú “Filtro”, posteriormente seleccionamos la opción “Artísticos” y, a continuación, “Viñeta”. Nos aparecerá la siguiente ventana y en ella procederemos a desplazar las barras para lograr el efecto deseado:




3º Por último nuestra imágen en forma de comic quedará así:, habiendo conseguido un efecto de color negro y de matices perfecto para hacer una fotografía similar a la de un comic:


Niveles

Para comenzar a modificar nuestra imágen es necesario seguir los pasos que mostramos a continuación, ante cualquier duda o paso no entendido correctamente podemos ampliar la información de cualquier fase en el siguiente enlace:
http://www.jesusda.com/blog/index.php?id=357
1º Comenzamos abriendo nuestra imágen para poder aplicarle el estilo deseado:


2º Nos iremos al Menú Colores, una vez allí, pinchamos en el submenú Niveles, donde nos aparecerá una ventana similar a la que mostramos a continuación y seguidamente procederemos a desplazar los triángulos que aparecen en las barras de balances.


 3º Tras aplicar las instrucciones anteriores nuestra imágen quedará en semejanza a la siguiente: